dc.creatorTorres, Jorge Alberto
dc.creatorGalán, Mónica
dc.creatorCastañón, Estefanía
dc.creatorQuintana, Martín
dc.creatorTraslaviña, Matías
dc.date2023-02-13T12:42:03Z
dc.date2023-02-13T12:42:03Z
dc.date2021-11
dc.date.accessioned2023-03-24T13:07:45Z
dc.date.available2023-03-24T13:07:45Z
dc.identifierTorres, J.A., Galán, M., Castañón, E., Quintana, M. y Traslaviña, M. (2021) Valoración de los recursos socio-ambientales del conglomerado «La Favorita», Mendoza, Argentina (Área: Ciencias Ambientales, Agroindustrias y de la Tierra) XIII Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 13, nº 13. 28.
dc.identifier2314-2170
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3179
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6275973
dc.descriptionEl piedemonte mendocino es una zona considerada como de muy alta vulnerabilidad por una multiplicidad de situaciones de origen natural, social, estructural y político. Sus posibilidades de desarrollo se ven limitados por esas condiciones, entre las que se destacan zonas con altos bolsones de generación de marginalidad y pobreza, como es el conglomerado barrio «La Favorita», que se agravan por estar en una zona propensa a sufrir periódicamente eventos destructivos de origen natural, los cuales en muchos casos son catastróficos y han marcado a fuego la historia local. La intervención de políticas públicas socio-ambientales y dinámica del mercado vinculado al recurso suelo han tenido un protagonismo principal en la construcción de un territorio signado por la desigualdad social y vulnerabilidad ambiental. Como metodología se propuso un sistema de análisis basado en un método determinístico para el que se utilizarán inicialmente materiales de trabajo y de investigación tales como imágenes satelitales, como material para cartografía precisa, identificando parámetros, lo que permitirá una zonificación preliminar desde las vulnerabilidades del conglomerado de barrios «La Favorita», y a fin de lograr el compromiso a la hora de elaborar un plan de contingencia a través del método participativo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial UMaza
dc.sourceRevista Jornadas de Investigación (2021); año 13, n° 13
dc.subjectRiesgos
dc.subjectRecursos
dc.subjectODS
dc.titleValoración de los recursos socio-ambientales del conglomerado «La Favorita», Mendoza, Argentina
dc.typeResumen de Comunicación en Evento Científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución