dc.creatorTorbidoni, Ana Vanesa
dc.date2022-11-17T18:53:57Z
dc.date2022-11-17T18:53:57Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-03-24T13:07:36Z
dc.date.available2023-03-24T13:07:36Z
dc.identifierhttp://repositorio.umaza.edu.ar/xmlui/handle/00261/3138
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6275951
dc.descriptionEl objetivo general del trabajo es estudiar el uso de NPMs en el tratamiento de tumores sólidos de mama resistentes a la quimioterapia. Para ello, este proyecto será llevado a cabo en cultivos 3D de las líneas celulares 4T1 o MCF-7 de cáncer de mama murinas o humanas co-cultivadas con fibroblastos de las líneas NIH/3T3 o BT-20 y macrófagos (MØ) de la línea J774A.1 o THP-1, respectivamente. Los esferoides son un buen modelo para estimar la eficacia de drogas antitumorales in vivo ya que simulan nódulos o micrometástasis no vascularizadas en los que se establece un gradiente de difusión de oxígeno y nutrientes hacia el interior. De este modo, el interior del esferoide se encuentra en condiciones de hipoxia crónica mientras que el exterior puede ser sometido a ciclos de hipoxia cíclica con un panel de gases e inducir quimioresistencia de forma análoga a un tumor sólido. Utilizaremos este modelo para estudiar el efecto de las NPMs sobre la producción de RLs, el grado de peroxidación lipídica, la sensibilización al tratamiento con doxorrubicina y la respuesta de macrófagos no activados en esferoides mixtos de las líneas anteriormente mencionadas. A su vez, utilizaremos NPMs para la separación de macrófagos activados, e inducir su diferenciación hacia M1 para estudiar su efectividad como tratamiento inmunoterapéutico de transferencia celular adoptiva en cultivos 3D y en un modelo murino de tumor de mama con la línea 4T1.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.subjectCáncer de Mama
dc.subjectTratamiento Inmunoterapéutico
dc.subjectQuimioresistencia
dc.titleEfecto de Nanopartículas Magnéticas en la diferenciación y migración de Macrófagos en esferoides de células tumorales de mama, resistentes a Terapias Convencionales
dc.typeProyecto de Investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución