Elogio al confinamiento

dc.creatorSerra, Maria Silvia
dc.date2022-01-03
dc.date.accessioned2023-03-23T12:24:49Z
dc.date.available2023-03-23T12:24:49Z
dc.identifierhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10682
dc.identifier10.34096/iice.n51.10682
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6272181
dc.descriptionClosure, confinement, isolation, were terms used to characterize the modern school. In recent times, another kind of quarantine has built new boundaries between the inside and the outside. Going to school was interrupted, and his special proposal was transferred to home, to television, to radio, to the networks. A confinement altered the old scene and made strange the everyday life. Can we continue supporting the idea of school as a space of confinement, after having gone through this isolation that left our children and young people out of school? Wich is the role of the edges of school? How can we rethink its special configuration? We want to review the links between school and confinement and return to its initial meanings. And, within the framework of social isolation policies, we want to rethink the scope and productivity of this link, and to redefine it and to find its meaning in the struggles for justice.en-US
dc.descriptionEncierro, confinamiento, reclusión, aislamiento, fueron términos a los que se recurrió para caracterizar a la escuela moderna. En los últimos tiempos, una cuarentena de otras características construyó nuevos límites entre el adentro y el afuera. El ir a la escuela vio interrumpido, y su propuesta espacial “trasladada” al hogar, a la televisión, a la radio, a las redes. Un confinamiento de otra índole alteró el viejo escenario y volvió extraño lo cotidiano. ¿Podremos acaso seguir sosteniendo la idea de escuela como espacio de encierro, luego de haber transitado este encierro que dejó a nuestrxs niñxs y jóvenes fuera de la escuela? ¿Qué función adjudicarle a los bordes de lo escolar? ¿Cómo repensar su configuración espacial? Con estas preguntas este trabajo revisita los vínculos entre escuela y confinamiento, vuelve sobre sus sentidos iniciales y sobre el modo en que su específica organización espacial se configuró desde unos modos de entender lo humano. Y, en el marco de las políticas de aislamiento social, vuelve a pensar en el alcance y la productividad de este vínculo, en la búsqueda por resignificarlo y por encontrar su sentido en las luchas por la justicia.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherSubsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBAes-ES
dc.relationhttp://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/10682/10273
dc.rightsDerechos de autor 2022 Revista del IICEes-ES
dc.sourceRevista del IICE; Núm. 51 (2022)es-ES
dc.source2451-5434
dc.source0327-7763
dc.subjectschool spaceen-US
dc.subjectconfinementen-US
dc.subjectComenioen-US
dc.subjectisolationen-US
dc.subjectpospandemicen-US
dc.subjectespacio escolares-ES
dc.subjectconfinamientoes-ES
dc.subjectComenioes-ES
dc.subjectencierroes-ES
dc.subjectpospandemiaes-ES
dc.titleIn praise of confinement.en-US
dc.titleElogio al confinamientoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución