dc.creator | Editorial, Comité | |
dc.date | 2020-11-30 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T12:16:45Z | |
dc.date.available | 2023-03-23T12:16:45Z | |
dc.identifier | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/10617 | |
dc.identifier | 10.34096/sys.n38.10617 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6271502 | |
dc.description | En este número de Signo y Seña presentamos las respuestas a una encuesta que, a propósito del lenguaje inclusivo, realizamos entre lingüistas de nuestro país. La idea de la consulta no fue la de añadir aprobaciones o reprobaciones sobre la cuestión, una polémica instalada hace unos pocos años en los medios de comunicación y redes sociales, pero con antecedentes de interés en diferentes culturas académicas, grupos sociales y poblaciones jóvenes. En el contexto de la polémica, la encuesta buscó obtener reflexiones alrededor de algunos ejes conceptuales que sirvan para ampliar el horizonte obvio que media entre la apología y el rechazo | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | text/html | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Lingüística. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires | es-ES |
dc.relation | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/10617/9306 | |
dc.relation | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/10617/9313 | |
dc.source | Signo y seña; Núm. 38 (2020): Julio-Diciembre | es-ES |
dc.source | Signo & Seña; No 38 (2020): Julio-Diciembre | en-US |
dc.source | 2314-2189 | |
dc.subject | lenguaje inclusivo | es-ES |
dc.title | Encuesta sobre el lenguaje inclusivo | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Dossier | es-ES |