dc.date.accessioned2023-02-09T20:42:13Z
dc.date.accessioned2023-03-22T23:11:23Z
dc.date.available2023-02-09T20:42:13Z
dc.date.available2023-03-22T23:11:23Z
dc.date.created2023-02-09T20:42:13Z
dc.date.issued2018
dc.identifier0719-517
dc.identifierhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16044
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6268529
dc.description.abstractLos modelos de reconocimiento de palabras escritas aisladas presentan divergencias acerca de si la activación fonológica es automática en la lectura silente o si se trata de un procesamiento posterior al acceso léxico-semántico. El efecto de pseudohomofonía se ha analizado de manera recurrente en diferentes lenguas para estudiar el grado de mediación fonológica. Sin embargo, son pocos los estudios llevados a cabo en lengua española. El objetivo del presente trabajo ha sido investigar el efecto de pseudohomofonía en una tarea de decisión léxica visual (tanto en el análisis de los tiempos de reacción como de la tasa de error) en la que, por primera vez en lengua española variedad rioplatense, las variables léxicas y subléxicas de los estímulos han sido exhaustivamente controladas. Hallamos un efecto de pseudohomofonía en el análisis de la tasa de error pero no en el análisis de los tiempos de reacción. Esto último es evidencia a favor de una participación no automática de los procesos fonológicos en el reconocimiento de palabras aisladas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Playa Ancha. Facultad de Humanidades
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceNueva Revista del Pacífico
dc.sourceNueva Revista del Pacífico 2018, Nº 69
dc.subjectDESICIÓN LÉXICA
dc.subjectPSEUDOHOMÓFONOS
dc.subjectESPAÑOL
dc.subjectLECTURA
dc.titleReconocimiento de palabras en español en una tarea de decisión léxica visual con pseudohomófonos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución