dc.date.accessioned2019-12-16T20:22:38Z
dc.date.accessioned2023-03-22T22:42:23Z
dc.date.available2019-12-16T20:22:38Z
dc.date.available2023-03-22T22:42:23Z
dc.date.created2019-12-16T20:22:38Z
dc.date.issued2019
dc.identifier3939
dc.identifierhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11246
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6267098
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta investigación es indagar acerca de la relación entre los seres humanos y el ambiente costero patagónico a través del estudio de la tecnología lítica, la que aquí se considera como un producto social en la que se condensan diversos aspectos de la sociedad que la creó, por lo que a su vez es un reflejo de ella. Para ello se estudia, a través del análisis de las decisiones y estrategias tecnológicas, la relación entre los seres humanos y el ambiente costero a lo largo del tiempo en el sector de la desembocadura del río Santa Cruz y costa del Parque Nacional Monte León (Santa Cruz, Argentina). Asimismo, el estudio del uso del espacio y de la tecnología lítica son abordados desde el concepto de paisaje entendido como una construcción social que surge a partir de la interacción entre los seres humanos, el medioambiente y la percepción de los primeros sobre el segundo. De esta manera se busca contribuir al conocimiento sobre los modos de uso de la costa patagónica y en última instancia, al comportamiento humano en el segmento espacial bajo estudio durante el Holoceno tardío. Aquí se realiza un análisis de la tecnología lítica, las estrategias de caza y el uso del espacio llevados a cabo por los cazadores-recolectores en la Patagonia meridional durante el Holoceno tardío y también se incorpora el estudio de un caso del Holoceno medio. Los resultados muestran que ambas localidades estaban plenamente incorporadas a amplios circuitos de movilidad, un gran conocimiento del espacio por parte de los cazadores-recolectores y permiten detectar diferencias y similitudes con las ocupaciones de otros sectores de la costa patagónica por lo que esta investigación contribuye a la discusión acerca de los modos de uso de estos espacios y de sus recursos en amplia escala.
dc.description.abstractFil: Cañete Mastrángelo, Daniela Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.languagees
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectANTROPOLOGÍA ARQUEOLOGÍA PATAGONIA
dc.titleDecisiones tecnológicas, técnicas de caza y uso del espacio en la Patagonia meridional: Aportes desde la tecnología lítica de Punta Entrada y Parque Nacional Monteo León
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución