dc.date.accessioned2019-11-25T20:48:39Z
dc.date.accessioned2023-03-22T22:40:56Z
dc.date.available2019-11-25T20:48:39Z
dc.date.available2023-03-22T22:40:56Z
dc.date.created2019-11-25T20:48:39Z
dc.date.issued2010
dc.identifier1514-8327
dc.identifier3844
dc.identifierhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11090
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6266950
dc.description.abstractSe analizan los repositorios institucionales, bibliotecas o archivos digitales que reúnen la producción académica y científica de una institución, desde la perspectiva de la construcción social de la tecnología, lo cual permite conocer los principales grupos sociales relevantes a tener en cuenta en el diseño e implementación de un repositorio. Se presenta el caso del repositorio institucional del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO, repositorio que cumplió una década de servicios, analizando los grupos involucrados en su desarrollo, principalmente bibliotecas, editores de revistas, área académica y área publicaciones de los centros de investigación y docencia.
dc.languagees
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceInformación, Cultura y Sociedad
dc.source23
dc.subjectcomunicación científica
dc.subjectrepositorios institucionales
dc.subjectarchivos abiertos
dc.subjectdivulgación científica
dc.subjectgestión del conocimiento
dc.subjectconstrucción social
dc.subjectAmérica Latina
dc.titleConstrucción social de repositorios institucionales : el caso de un repositorio de América Latina y el Caribe
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución