dc.date.accessioned2018-11-23T20:53:28Z
dc.date.accessioned2023-03-22T21:37:44Z
dc.date.available2018-11-23T20:53:28Z
dc.date.available2023-03-22T21:37:44Z
dc.date.created2018-11-23T20:53:28Z
dc.date.issued2007
dc.identifier1669-6301
dc.identifier2667
dc.identifierhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8777
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6264845
dc.description.abstractLuego de referirse a algunos de los principios fundamentales del pensamiento anarquista, el autor analiza las características que dicho movimiento adquirió en la Argentina de principios de siglo. Focaliza su atención en la importancia de la dramaturgia de Ibsen en la actividad teatral de los grupos filodramáticos.
dc.languagees
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia del Arte Argentino y Latinoamericano
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceTelondefondo: Revista de teoría y crítica teatral
dc.source3
dc.source6
dc.subjectteatro
dc.subjectteatro argentino
dc.subjectIbsen, Henrik
dc.subjectanálisis literario
dc.subjectanarquismo
dc.subjectdramaturgia
dc.subjectdramaturgos
dc.subjectArgentina
dc.titleIbsen : un escritor burgués en el mundo ácrata
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución