dc.date.accessioned2018-11-23T19:25:16Z
dc.date.accessioned2023-03-22T20:39:53Z
dc.date.available2018-11-23T19:25:16Z
dc.date.available2023-03-22T20:39:53Z
dc.date.created2018-11-23T19:25:16Z
dc.date.issued2002
dc.identifier0327-3776
dc.identifier1353
dc.identifierhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7172
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6263240
dc.description.abstractCon motivo de los reclamos por la propiedad de la tierra incoadas por comunidades indígenas chaquenses -mayoritariamente Wichí- aledañas al Pilcomayo salteño, el análisis se orientó a considerar qué factores intervinieron en la construcción de la identidad indígena, sobre todo frente a los criollos que ocupan esos mismos espacios. Estos, distribuidos en un patrón de asentamiento disperso, se ocupan del pastoreo de ganado, mientras que los indígenas desarrollan actividades de subsistencia, tanto las tradicionales, como la pesca en el río, caza, recolección de frutos silvestres y cultivos limitados, cuanto las no tan tradicionales de artesanía para el mercado o la venta temporaria de fuerza de trabajo. Tales diferencias en los usos del monte desembocaron en incompatibilidades y conflictos por la tierra entre las partes, que contribuyeron a la dinámica de la construcción de la identidad indígena, ocupando un lugar preponderante las visiones encontradas de lo que ambos grupos consideran trabajo
dc.languagees
dc.languagespa
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCuadernos de antropología social
dc.source15/16
dc.subjecttrabajo
dc.subjectpropiedad de la tierra
dc.subjectcriollos
dc.subjectidentidad étnica
dc.subjectpoblaciones indígenas
dc.subjectwichis
dc.subjectRío Pilcomayo
dc.subjectSalta
dc.titleLa noción de trabajo en la construcción de la identidad : indígenas y criollos en el Pilcomayo salteño
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución