dc.date.accessioned2018-07-16T18:37:09Z
dc.date.accessioned2023-03-22T20:19:42Z
dc.date.available2018-07-16T18:37:09Z
dc.date.available2023-03-22T20:19:42Z
dc.date.created2018-07-16T18:37:09Z
dc.date.issued2001
dc.identifier477
dc.identifierhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5966
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6262222
dc.description.abstractEn este artículo se desarrollan los principales problemas que se producen en el ritmo de la trayectoria escolar o recorrido que realizan los alumnos que acceden al sistema formal de enseñanza. Si bien se centra en los fenómenos de repitencia y deserción, considera asimismo el problema del acceso a la educación de la población que aún no lo ha logrado en los distintos niveles de enseñanza. El análisis se basa en datos extraídos de estadísticas nacionales oficiales y en fuentes secundarias e investigaciones que tratan de explicar estos fenómenos. En la última parte se presenta una propuesta para diseñar instrumentos de medición que permitan dar cuenta de las trayectorias escolares diferenciales que realizan los alumnos en su tránsito por el sistema educativo.
dc.languagees
dc.languagespa
dc.publisherRevista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación
dc.source10
dc.source18
dc.source50-58
dc.subjectsistemas de enseñanza
dc.subjectmedición educacional
dc.subjectdeserción escolar
dc.subjectrepitencia
dc.subjectArgentina
dc.titleLa trayectoria escolar de los alumnos en el sistema educativo formal: principales problemas: repetición, deserción. Hacia una propuesta para los sistemas de medición
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución