dc.date.accessioned2017-06-13T20:14:42Z
dc.date.accessioned2023-03-22T19:16:38Z
dc.date.available2017-06-13T20:14:42Z
dc.date.available2023-03-22T19:16:38Z
dc.date.created2017-06-13T20:14:42Z
dc.date.issued2016
dc.identifier3463
dc.identifierhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/3268
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6259877
dc.description.abstractEn esta tesis deseo sostener que se está dando un cambio en el régimen de visibilidad de la presencia africana en Argentina; de un paradigma invisibilizador de esa presencia a otro, incipiente, de creciente visibilización y que, en esta transición, el Estado tiene un papel central. Deseo sostener también que la visibilización afro comprende en parte, pero no agota, las dinámicas y necesidades de la inmigración senegalesa que, no obstante, ha logrado constituirse como actor ante el Estado e interlocutar con él por fuera del campo afro como tal. Las demandas de los migrantes senegaleses han hecho eco en el Estado, en el nivel nacional y en el nivel municipal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin duda, se inscriben en un escenario de visibilización afro general pero lo rebasan, por lo que deben ser interpretadas. Me interesa analizarlas como parte del universo de sentidos asociado al racismo, es decir, teniendo en cuenta tanto los procesos de integración y de otorgamiento de derechos activados como las dinámicas discriminatorias que el Estado pudo haber generado y/o impedido. Si hasta hace pocos años invisibilización y racismo eran al momento de pensar lo afro términos intercambiables, el escenario de visibilización abierto permite analizar este par desde otra perspectiva y preguntarse si, en el caso de la población senegalesa, vienen generándose condiciones de inclusión, de qué tipo y en qué términos.
dc.description.abstractFil: García, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.languagees
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectINMIGRACION ARGENTINA
dc.subjectMIGRANTES
dc.subjectSENEGAL
dc.titleBajo la óptica del Estado. Migrantes senegaleses y procesos de visibilización en Argentina (2005-2015)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución