dc.date.accessioned2015-11-25T22:38:30Z
dc.date.accessioned2023-03-22T18:28:44Z
dc.date.available2015-11-25T22:38:30Z
dc.date.available2023-03-22T18:28:44Z
dc.date.created2015-11-25T22:38:30Z
dc.date.issued2007
dc.identifier1868
dc.identifierhttp://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1286
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6258156
dc.description.abstractEl activismo mapuche supra-comunitario, conformado por organizaciones autónomas no insertas en otras estructuras como sindicatos o partidos políticos, comenzó a emerger en Argentina a fines de la década de 1980 en el marco del movimiento de defensa de los Derechos Humanos y se consolidó públicamente a principios de la década de 1990 alrededor de los contra-festejos por los 500 años de la llegada de Colón a América. A partir del año 2001, comenzó a aparecer en el movimiento mapuche un planteo marcado por diacríticos de edad. Esta tesis se centra en el análisis de las prácticas y concepciones de diferentes grupos y proyectos de trabajo generados de forma autónoma por jóvenes mapuche de la provincia de Río Negro entre el año 2001 y 2007. Me interesa analizar el proceso de articulación de agencia a partir de los clivajes étnico y etano para ingresar en el debate acerca de las concepciones sobre la politicidad que se generan a partir de proyectos específicos de activismo que implican la construcción de espacios colectivos de trabajo.
dc.description.abstractFil: Kropff, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.languagees
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMAPUCHES
dc.subjectPATAGONIA
dc.subjectARGENTINA
dc.titleConstrucciones de aboriginalidad, edad y politicidad entre jóvenes mapuche
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis doctoral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución