dc.creator | Scarpa, Gustavo | |
dc.date | 1998 - 03 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T16:00:02Z | |
dc.date.available | 2023-03-17T16:00:02Z | |
dc.identifier | SCARPA40A | |
dc.identifier | http://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/items/show/13347 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6257719 | |
dc.description | La flor de Palo borracho como remedio. Tinajero como forraje para pájaros. La contrahierba para el estómago. Con la enredadera se tejen hamacas para los chicos y aros para bombos (y el palillo para tocar). Palo santo como desinfectante para las casas, su agua para tomar para fiebre y dolor de huesos. Algarroba de vinal lo usan los animales como laxante. Del quiñol con la semilla se hace laxante muy fuerte para animales. Hediondilla como remedio. Pita canuto para el higado. Guayavín o palo bolilla como forraje para las cabras y chanchos: la madera se usa para hacer sillas y remos. Quiebra arado se usa como remedio para disenteria. También semilla de pata pata. Curación de polilla (microbios) en vacas y cabras con sal en las astas. | |
dc.format | audio/mpeg | |
dc.language | español - SPA | |
dc.publisher | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA) | |
dc.relation | Continuación de SCARPA39B
Continúa en SCARPA40B | |
dc.rights | Acceso restringido - Con autorización | |
dc.source | El documento físico original permanece en poder del autor | |
dc.subject | Etnobotánica
Antropología
Etnografía
Plantas medicinales
Plantas alimenticias
Herramientas
Mobiliario | |
dc.title | Entrevistas etnobotánicas con colaboradores criollos, Formosa, 1998. Comentarios sobre distintas plantas medicinales para curaciones, para alimento, forraje, y para construir muebles y herramientas | |
dc.type | Audio | |
dc.type | Entrevista | |
dc.coverage | Argentina - ARG - Departamento de Matacos, Provincia de Formosa | |