dc.creatorScarpa, Gustavo
dc.date1997 - 07
dc.date.accessioned2023-03-17T16:00:01Z
dc.date.available2023-03-17T16:00:01Z
dc.identifierSCARPA31B
dc.identifierhttp://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/items/show/13343
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6257715
dc.descriptionConstrucción de trojas con algarrobo y de casas con sauce. Quiscaloro la comen los chanchos, la fruta del algarrobillo la comen vacas y caballos, harina del algarrobo lo comen las personas, sacha sandia lo comen personas y animales y también se usa como remedio, el chaguar para hacer hilos, la sacha pera la comen las cabras, el ucle lo comen animales y personas, la sacha rosa la comen las cabras, la pasacana la comen animales y personas, palo seco de brea para ahuyentar mosquitos y bicarbonato para hacer mazamorra, molle comen la fruta las personas, guayacán la fruta la comen las cabras y el palo para horcones en la construcción, raíz de malva como remedio, yerba meona como diurético, palo blanco para construcción de tranqueras, palo santo para construcción, doca la comen animales y personas, brea del agua la comen los animales, chivil del agua la comen los animales, churqui para hacer cercos, duraznillo del agua lo comen los chanchos, palo cruz para cabos de hachas, sillas y mesas, chasca comen los animales / chaguar para hacer textiles, palo de guayacán para hacer telares
dc.formataudio/mpeg
dc.languageespañol - SPA
dc.publisherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA)
dc.relationContinuación de SCARPA31A Continúa en SCARPA32A
dc.rightsAcceso restringido - Con autorización
dc.sourceEl documento físico original permanece en poder del autor
dc.subjectEtnobotánica Antropología Etnografía Plantas medicinales Prácticas de curación Mobiliario Herramientas Forraje Plantas alimenticias Textiles
dc.titleEntrevistas etnobotánicas con colaboradores criollos, Formosa, 1997. Comentarios sobre uso de distintas plantas medicinales en personas. Comentarios sobre uso de distintos árboles y plantas para construcciión de viviendas, herramientas y muebles. Comentarios sobre plantas comestibles para personas y animales. Comentarios sobre plantas para hacer textiles.
dc.typeAudio
dc.typeEntrevista
dc.coverageArgentina - ARG - Departamento de Ramón Lista, Provincia de Formosa


Este ítem pertenece a la siguiente institución