dc.creatorScarpa, Gustavo
dc.date1997-07
dc.date.accessioned2023-03-17T15:59:53Z
dc.date.available2023-03-17T15:59:53Z
dc.identifierSCARPA33A
dc.identifierhttp://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/items/show/13321
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6257693
dc.descriptionUtilidad de especies vegetales: mote (alimenticia); algarrobo negro (forraje). Explicación de la elaboración de embutidos y comidas regionales. Diferencias culturales entre pobladores "chaqueños" y "de la banda". Estos últimos se asocian con la población del sur de Paraguay. Relato de los enfrentamientos de la guerra en la frontera entre Bolivia y Paraguay. Migraciones de la población a la Argentina. Vestimentas típicas. Velorios y entierros tradicionales. Creencias católicas sobre la vida después de la muerte
dc.formataudio/mpeg
dc.languageespañol
dc.languageSPA
dc.publisherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA)
dc.relationContinuación de SCARPA32B
dc.relationContinúa en SCARPA33B
dc.rightsAcceso restringido - Con autorización
dc.sourceEl documento físico original permanece en poder del autor
dc.subjectEtnobotánica
dc.subjectAntropología
dc.subjectEtnografía
dc.subjectPlantas alimenticias
dc.subjectComidas regionales
dc.subjectEnfrentamientos interétnicos
dc.subjectVestimentas tradicionales
dc.subjectPrácticas mortuorias
dc.subjectPrácticas de duelo
dc.subjectConcepciones de la muerte
dc.titleEntrevistas etnobotánicas con colaboradores criollos, Formosa, 1997. Utilidad de especies vegetales. Comidas y particularidades culturales de la población de la región
dc.typeAudio
dc.typeEntrevista
dc.coverageArgentina
dc.coverageARG
dc.coverageDepartamento Bermejo, Provincia de Formosa


Este ítem pertenece a la siguiente institución