dc.creatorScarpa, Gustavo
dc.date1996-12-3 / 1996-12-4
dc.date.accessioned2023-03-17T15:59:50Z
dc.date.available2023-03-17T15:59:50Z
dc.identifierSCARPA21B
dc.identifierhttp://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/items/show/13303
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6257675
dc.descriptionMención de los nombres vernáculos de las especies vegetales y sus distintos usos, en la alimentación y el forraje (algarroba, aji del monte, etc.), la medicina natural (eucalioptus, blandilla, etc.) la construcción de viviendas y especies del monte ornamentales (Flor de Casamiento del Monte, Amor de un rato, etc.). Utilización de distintas maderas para la fabricación de instrumentos, violines, bombos y tambores, Suchal. Especies que utilizan para hacer sombra en las casas. Ataco, para hacer lejía con el tallo.Preparación casera de jabón.Utilización de condimentos en la preparación de alimentos, ají del monte, comino, pimentón, pimienta. Chaguar, piolín vegetal para atar chacinados y otras preparaciones.
dc.formataudio/mpeg
dc.languageespañol
dc.languageSPA
dc.publisherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA)
dc.relationContinuación de Scarpa21A
dc.rightsAcceso restringido - Con autorización
dc.sourceEl documento físico original permanece en poder del autor
dc.subjectEtnobotánica
dc.subjectAntropología
dc.subjectEtnografía
dc.subjectViviendas
dc.subjectPlantas medicinales
dc.subjectPlantas alimenticias
dc.titleEntrevistas etnobotánicas con colaboradores criollos, Formosa, 1996. Comentarios sobre plantas y sus usos (como alimentos, leña, remedios caseros, construcción, etc.)
dc.typeAudio
dc.typeEntrevista
dc.coverageArgentina
dc.coverageARG
dc.coverageDepartamento de Bermejo, Provincia de Formosa


Este ítem pertenece a la siguiente institución