dc.creatorCordeu, Edgardo Jorge
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-03-17T15:33:20Z
dc.date.available2023-03-17T15:33:20Z
dc.identifierCORDEU-TCAMPO-9-5B
dc.identifierhttp://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/items/show/8594
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6253521
dc.descriptionDescribe las relación amistosa y de colaboración entre los ebidóso, los tomaráxo y los ayoreo en el momento de la entrevista, a diferencia de los tiempos antiguos cuando había guerras entre ellos. Mención a los maskoy guaná. Descripción de las diferencias entre los ebidóso y los tomaráxo acerca de la representación de los Axnábsero y la prohibición de su conocimiento por parte de las mujeres. Relato sobre el palo borracho lleno de peces y otros relatos
dc.formataudio/mpeg
dc.languageespañol
dc.languageSPA
dc.languageishír
dc.languagechamacoco
dc.languageCEG
dc.publisherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA)`
dc.relationCotinuación de: CORDEU-TCAMPO-9-5A
dc.relationContinúa en: CORDEU-TCAMPO-9-6A
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceEl documento físico original permanece en poder del autor
dc.subjectAntropología
dc.subjectEtnografía
dc.subjectChamacoco
dc.subjectIshír
dc.subjectEbidóso
dc.subjectTomaráxo
dc.subjectRelaciones interétnicas
dc.subjectAxnábsero
dc.titleTrabajo de campo. Asunción, Paraguay, 2002. Diferencias entre los ebidóso y los tomaráxo
dc.typeAudio
dc.typeEntrevista
dc.coverageGran Chaco
dc.coveragePRY
dc.coverageParaguay


Este ítem pertenece a la siguiente institución