dc.creatorCordeu, Edgardo Jorge
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-03-17T15:33:08Z
dc.date.available2023-03-17T15:33:08Z
dc.identifierCORDEU-TCAMPO-9-2B
dc.identifierhttp://www.caicyt-conicet.gov.ar/dila/items/show/8527
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6253456
dc.descriptionRelato sobre cómo las distintas comunidades se instalaron en diferentes lugares: Tierra Roja, Campo del Loro o Lorito, Bahía Negra, por peleas y matanzas entre los antiguos caciques de las comunidades. Mención a un shamán muy poderoso y ejecución de un canto de ese shamán. Se relata el ritual de protección de los shamanes a la comunidad cuando se encuentran ciertos animales y rocas que pueden transmitir enfermedades. Mención al poder de los shamanes, los conflictos y peleas entre ellos
dc.formataudio/mpeg
dc.languageespañol
dc.languageSPA
dc.languageishír
dc.languagechamacoco
dc.languageCEG
dc.publisherConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA)
dc.relationContinuación de CORDEU-TCAMPO-9-2A
dc.relationContinúa en CORDEU-TCAMPO-9-3A
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceEl documento físico original permanece en poder del autor
dc.subjectAntropología
dc.subjectEtnografía
dc.subjectChamacoco
dc.subjectIshír
dc.subjectEbidóso
dc.subjectTomaráxo
dc.subjectShamanismo
dc.subjectMedicina tradicional
dc.subjectEnfermedades
dc.subjectCantos
dc.subjectRituales
dc.titleTrabajo de campo. Asunción, Paraguay, 2002. Rituales y shamanes ishír/chamacoco
dc.typeAudio
dc.typeEntrevista
dc.typeEjecución
dc.coverageGran Chaco
dc.coverageParaguay
dc.coveragePRY


Este ítem pertenece a la siguiente institución