Argentina
|
Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por COVID-19
dc.creator | Pedroni, Florencia | |
dc.creator | Briozzo, Anahí Eugenia | |
dc.creator | Pesce, Gabriela | |
dc.date | 2020-08-27T12:06:29Z | |
dc.date | 2020-08-27T12:06:29Z | |
dc.date | 2020-07 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-17T14:43:48Z | |
dc.date.available | 2023-03-17T14:43:48Z | |
dc.identifier | http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5146 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6248024 | |
dc.description | El presente trabajo tiene por objetivo reflexionar sobre el nivel y las causas de la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia. El artículo plantea en la sección 2 una breve presentación de los antecedentes conceptuales y empíricos en relación a lainformalidad empresarial y, en particular, su relación con crisis previas. En la sección 3 se expone la situación de la Argentina, se caracteriza el fenómeno de evasión tributaria, se analizan efectos de la pandemia por COVID-19 y se describen algunas políticas públicas de apoyo al sector empresarial bajo este contexto. Finalmente, en la sección 4 se presentan las reflexiones finales. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | 18 págs. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ | |
dc.rights | Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (BY-NC-ND) No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional. | |
dc.subject | Informalidad | |
dc.subject | Evasión | |
dc.subject | Pandemia | |
dc.subject | Aislamiento | |
dc.subject | Covid-19 | |
dc.title | Reflexiones sobre la informalidad empresarial en la Argentina en el marco de la pandemia por COVID-19 |