dc.creatorZalba, Verónica Marcela
dc.date2018-07-13T19:27:55Z
dc.date2018-07-13T19:27:55Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-03-17T14:40:09Z
dc.date.available2023-03-17T14:40:09Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4281
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6247493
dc.descriptionLa confrontación entre El Crotalón de Cristóbal de Villalón y el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán, obras de los Siglos de Oro pertenecientes a distintos momentos y géneros, el primero al diálogo renacentista y el segundo a la picaresca, permite observar referencias a fuentes comunes, así como la recurrencia a similares temas y procedimientos empleados por ambos autores. La descripción comparativa de estos aspectos será el objetivo del presente trabajo.
dc.formatapplication/pdf
dc.format12 pág.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial de la Universidad Nacional del Sur, Ediuns, Serie Extensión, Colección Estudios Sociales y Humanidades. Argentina.
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGuzmán de Alfarache
dc.subjectGuzmán, Mateo
dc.subjectEl Crotalón
dc.subjectVillalón, Cristóbal de
dc.subjectLiteratura española
dc.subjectRelaciones intertextuales
dc.titleDe pícaros y gallos: algunas relaciones intertextuales entre el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán y El Crotalón de Cristóbal de Villalón


Este ítem pertenece a la siguiente institución