dc.creatorBompadre, Nicolás
dc.creatorPellegrino, Daniel
dc.creatorRepetto, Damián
dc.creatorWarley, Jorge
dc.date2017-03-01T20:56:04Z
dc.date2017-03-01T20:56:04Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-03-17T14:36:42Z
dc.date.available2023-03-17T14:36:42Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3209
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6246861
dc.descriptionCon el nombre de posestructuralismo se agrupa convencionalmente a una serie de obras y autores que tienen como postulado común la superación de los demasiado estrechos límites conceptuales y metodológicos con que la corriente estructuralista europea, desde fines de los años cincuenta y a través de toda la década del sesenta del siglo pasado, intentó refundar, de la mano de los estudios lingüísticos principalmente, la teoría y la crítica literaria. Posestructuralismo, sin embargo, es una denominación demasiado amplia e imprecisa que se muestra útil cuando se piensa en los términos esquemáticos de los diccionarios y las historias generales de la especialidad, pero que resulta pobre a la hora de profundizar en sus variados y diversos fundamentos. Difícilmente los presupuestos y análisis de Jacques Derrida, Julia Kristeva y Gilles Deleuze puedan sintetizarse en un conjunto único. Todos ellos, por otra parte, se nutren y han definido al posestructuralismo de cara a un decidido diálogo con la filosofía, el psicoanálisis y otras disciplinas. El objetivo del trabajo que ha empezado a desarrollar nuestro grupo de investigación es una revisión profunda de los aportes centrales de estos pensadores para aislar en ellos los aspectos más directamente relacionados con la teoría y al análisis literario, incluso en lo que respecta a las novedades que han elaborado para pensar de manera diversa la labor pedagógica.
dc.formatapplication/pdf
dc.format9 pág.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPosestructuralismo
dc.subjectTeoría y crítica literaria
dc.subjectDeleuze, Gilles
dc.subjectDerrida, Jacques
dc.subjectKristeva, Julia
dc.titleEl Posestructuralismo y la teoría de la literatura.


Este ítem pertenece a la siguiente institución