dc.creatorPiatti, Guillermina
dc.date2020-11-19T20:31:35Z
dc.date2020-11-19T20:31:35Z
dc.date2020-11-19
dc.date.accessioned2023-03-17T14:36:32Z
dc.date.available2023-03-17T14:36:32Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5352
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6246818
dc.descriptionEn este trabajo, desde una perspectiva pragmagramatical, se propone que los hablantes interactúan sobre la base de dos criterios básicos: un criterio de informatividad, que supone la elección de la mejor expresión de lo que se quiere decir, y un criterio de comprensibilidad que contempla específicamente la inteligibilidad por parte del oyente. Esta doble demanda dejaría sus huellas en la organización de la sintaxis de la oralidad a través de diversos fenómenos, entre los cuales se encuentran el orden de palabras, las estructuras fragmentadas, suspendidas y parentéticas que resultan de la puesta en juego de dichos criterios en el transcurso de la conversación.
dc.formatapplication/pdf
dc.format20 pág.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
dc.publisherEdiUNS
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLenguaje
dc.subjectInteracción verbal
dc.subjectSintaxis de la oralidad
dc.titleEl enfoque pragmático para la sintaxis de la oralidad
dc.coverageLa Plata
dc.coverage2000-2014


Este ítem pertenece a la siguiente institución