Argentina |
dc.creatorCimatti, Roberto Daniel
dc.date2018-03-06T20:34:32Z
dc.date2018-03-06T20:34:32Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-03-17T14:33:01Z
dc.date.available2023-03-17T14:33:01Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4074
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6245614
dc.descriptionEntre 1919 y 1920 el movimiento obrero bahiense se encaminaba a unificar en una entidad federativa a diversos gremios hegemonizados por anarquistas, socialistas o sindicalistas revolucionarios. El proceso estuvo signado inicialmente por las tensiones que socialistas y sindicalistas mantuvieron con los anarquistas y culminó con la exclusión de estos últimos en junio de 1920 cuando se constituyó la Federación Obrera Regional Bahía Blanca (FORBB). Esta nueva entidad llevaría adelante una labor permanente para instar a los trabajadores a organizarse sindicalmente, logrando la formación de nuevas asociaciones gremiales y la dinamización de las actividades del movimiento obrero local.
dc.formatapplication/pdf
dc.format14 pág.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherXVI Jornadas interescuelas. Departamentos de Historia. Edición Joaquín Rodríguez Cordeu
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectFederación Obrera Regional
dc.subjectBahía Blanca (Argentina)
dc.subject1922
dc.subjectUnión Sindical Argentina
dc.titleEl final de la unidad. La creación de la Unión Sindical Argentina y el ocaso de la Federación Obrera Regional de Bahía Blanca en 1922.
dc.coverageBahía Blanca, (Bs. As.) Argentina
dc.coverage1922


Este ítem pertenece a la siguiente institución