dc.creatorFontanella de Weinberg, María Beatriz
dc.date2022-04-28T20:18:13Z
dc.date2022-04-28T20:18:13Z
dc.date1989
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5987
dc.descriptionEn las últimas décadas se ha avanzado gradualmente en el conocimiento de la evolución del yeísmo rehilado bonaerense, rasgo que actualmente distingue a los hablantes de la región rioplatense de la casi totalidad del resto del mundo hispánico, a la vez que constituye uno de los fenómenos más llamativos. del habla regional
dc.formatapplication/pdf
dc.format6 pág.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de La Rioja
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLingüística
dc.subjectEspañol Bonaerense
dc.subjectYeísmo
dc.subjectRehilamiento
dc.titleUn nuevo aporte sobre el rehilamiento bonaerense del siglo XIX
dc.coverageBuenos Aires


Este ítem pertenece a la siguiente institución