dc.contributorSalloum, Damián
dc.creatorIglesias, Gabriel Ricardo
dc.date2020-08-20T18:43:02Z
dc.date2020-08-20T18:43:02Z
dc.date2018-09
dc.date.accessioned2023-03-17T14:32:47Z
dc.date.available2023-03-17T14:32:47Z
dc.identifierhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5105
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6245513
dc.descriptionEn el presente trabajo se aborda la problemática sobre la relación entre el fútbol y la economía, en el marco de la gestión empresarial desde la perspectiva económica y de gestión de negocio. A su vez, se analizará y demostrará que elevados niveles de endeudamiento de un club desencadenaran una precarización en la calidad institucional y deportiva (tanto a nivel clubes como en la Asociación del Futbol Argentino). El objetivo de esta tesis es realizar un análisis descriptivo y evaluativo de la estructura económica del fútbol argentino, para exponer una conclusión preliminar respecto a las consecuencias que podrían acarrear los desequilibrios económicos y financieros. A fin de cumplimentar dicho objetivo, se describirá y, a su vez, se comparara con las fuentes de ingresos de otras ligas del mundo, detectando en el análisis los logros y limitaciones.
dc.descriptionDepartamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur
dc.formatapplication/pdf
dc.format65 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Economía de la Universidad Nacional del Sur
dc.subjectDeporte
dc.subjectEstructura económica
dc.subjectVulnerabilidad económica
dc.subjectDesequilibrio económico
dc.subjectGestión empresarial
dc.subjectArgentina
dc.titleDeterminantes del desempleo económico y financiero del fútbol argentino


Este ítem pertenece a la siguiente institución