dc.creatorFontanella de Weinberg, María Beatriz
dc.date2022-05-09T18:48:32Z
dc.date2022-05-09T18:48:32Z
dc.date2022-05-09
dc.date.accessioned2023-03-17T14:31:48Z
dc.date.available2023-03-17T14:31:48Z
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/xmlui/handle/123456789/6032
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6245105
dc.descriptionComo la lengua es parte de una cultura y se desarrolla dentro de una sociedad determinada, no puede dejar de reflejar los grandes cambios sociales y culturales que se producen en una comunidad. De tal modo, las aceleradas transformaciones demográficas ocurridas en la Argentina del ochenta, que tuvieron como consecuencias una gran heterogeneidad poblacional, se proyectaron en el aspecto lingüístico, dando lugar a una situación igualmente rica.
dc.formatapplication/pdf
dc.format19 pág.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Humanidades. Universidad Nacional del Sur
dc.rightsAtribución – No Comercial – Sin Obra Derivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Esta licencia no es una licencia libre, y es la más cercana al derecho de autor tradicional.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectLingüística
dc.subjectSociolingüística
dc.subjectEspañol Bonaerense
dc.subjectSeseo
dc.subjectYeísmo
dc.subjectVoseo
dc.subjectRehilamiento
dc.titleLa situación lingüística bonaerense un siglo atrás
dc.coverageBuenos Aires
dc.coverage1880-1890


Este ítem pertenece a la siguiente institución