dc.creator | Lagos Quispe, Elsa | |
dc.date | 2019-07-24 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:36:29Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T20:36:29Z | |
dc.identifier | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/vozzootecnista/article/view/69 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6244416 | |
dc.description | La palabra motivación deriva del latín "motivus" o "motus", que significa «causa movimiento». La motivación puede definirse como el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción, o bien para que deje de hacerlo. Otros autores definen la motivación como "la raíz dinámica del comportamiento, es decir, los factores o determinantes internos que incitan acción". | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Centro del Perú | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/vozzootecnista/article/view/69/74 | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Voz Zootenista | es-ES |
dc.source | Voz Zootenista; Núm. 4 (2014); 28-30 | es-ES |
dc.subject | motivación laboral | es-ES |
dc.subject | productividad empresarial | es-ES |
dc.title | La Motivación Laboral en la Productividad Empresarial | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |