dc.creatorCórdova Márquez, Moisés
dc.date2016-03-01
dc.date.accessioned2023-03-16T20:35:43Z
dc.date.available2023-03-16T20:35:43Z
dc.identifierhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/352
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6244237
dc.descriptionTrata sobre la naturaleza y funcionalidad de la mediación como fenómeno universal, buscando ampliar su enfoque con el fin de abordar su dinámica interna en relación con el entorno. Se partió por analizar las estructuras subyacentes de la oposición entre las posturas tradicional y no tradicional sobre los medios de comunicación, abordando en seguida la visión hermenéutica de la tecnología como medio, su relación ecológica, la mediación natural que la precede y su nexo con la cultura. Se concluye que la presencia de una mediación natural, que antecede a toda mediación tecnológica con el entorno, implica la formación de sistemas de comunicación propios para cada especie. Esto permite establecer al menos dos universos de mediación natural que se corresponden con el mundo vegetal y el mundo animal. En perspectiva, existen barreras comunicativas entre las especies y, entre ellas, barreras lingüísticas propias de la naturaleza humana que deberían mantenerse como postulado elemental al momento de abordar cuestiones relacionadas con interculturalidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/352/370
dc.rightsDerechos de autor 2016 Moisés Córdova Márquezes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceHorizonte de la Ciencia; Vol. 6 Núm. 10 (2016): marzo - julio; 49-60es-ES
dc.source2413-936X
dc.source2304-4330
dc.subjectMediaciónes-ES
dc.subjectcomunicaciónes-ES
dc.subjecttecnologíaes-ES
dc.subjectculturaes-ES
dc.subjectfenómenoes-ES
dc.titleSobre la naturaleza de la mediaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución