dc.creatorChavarría Muñoz, Alberto
dc.date2016-03-01
dc.date.accessioned2023-03-16T20:35:43Z
dc.date.available2023-03-16T20:35:43Z
dc.identifierhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/350
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6244235
dc.descriptionEl desarrollo de la ciudad de Huancayo tuvo tres momentos: pueblo de indios, Ciudad Incontrastable y, hoy, camina hacia una metrópoli masiva y posmoderna. Dentro del tema de Ciudad Incontrastable observamos el desarrollo de la ciudad patricia y que iba evolucionando a la ciudad burguesa, pero que por circunstancias históricas resultó fallida. A fines de esa etapa (1956), se publicó una novela de características fantásticas, El antro de las brujas, del artista plástico y caricaturista, intelectual autodidacta, Alfonso Lazarte Cuipal, que mostraría el momento crucial: el cambio de época.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/350/365
dc.rightsDerechos de autor 2016 Alberto Chavarría Muñozes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceHorizonte de la Ciencia; Vol. 6 Núm. 10 (2016): marzo - julio; 31-39es-ES
dc.source2413-936X
dc.source2304-4330
dc.subjectSeñoriales-ES
dc.subjectliberales-ES
dc.subjectideologíaes-ES
dc.subjectpsicoanálisises-ES
dc.titleEl contexto urbano de la novela fantástica El antro de las brujas de Alfonso Lazartees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución