dc.creatorContreras Oré, Fabio Abraham
dc.date2015-08-01
dc.date.accessioned2023-03-16T20:35:24Z
dc.date.available2023-03-16T20:35:24Z
dc.identifierhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6244164
dc.descriptionEste es un artículo de divulgación, que tiene el propósito de elaborar un resumen y comentarios del Libro: Fermat. El teorema de Fermat.El problema más difícil del mundo, aparecido en el 2012 del autor Luis Fernando Areán Álvarez. El teorema de Fermat-Wiles está formulado en el marco de la ciencia fundamental y no de la ciencia aplicada, pues, no está interesado en dar solución a un problema práctico, se trata de una propiedad de los números naturales que es de fácil comprensión, sin embargo su demostración duró más de 350 años. En ese andar, se ha tenido que elaborar mucha matemática. Areán Alvarez, recrea ésta historia, pero para su comprensión, el autor del presente artículo, ha añadido explicación de algunos términos utilizados en el referido libro.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/277/291
dc.rightsDerechos de autor 2015 Fabio Abraham Contreras Orées-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceHorizonte de la Ciencia; Vol. 5 Núm. 9 (2015): agosto - diciembre; 211-218es-ES
dc.source2413-936X
dc.source2304-4330
dc.subjectTeorema de Fermat-Wileses-ES
dc.titleEl último teorema de Fermat-Wileses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución