dc.creatorGandler, Stefan
dc.date2018-07-01
dc.date.accessioned2023-03-16T20:35:18Z
dc.date.available2023-03-16T20:35:18Z
dc.identifierhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/255
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6244142
dc.descriptionEn este ensayo analizamos la tarea emprendida por Bolivar Echevarría por darle, a través de la semiótica, un contenido concreto al concepto de praxis y captarlo en su dimensión histórica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/255/267
dc.rightsDerechos de autor 2018 Stefan Gandleres-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceHorizonte de la Ciencia; Vol. 8 Núm. 15 (2018): julio - diciembre; 35-55es-ES
dc.source2413-936X
dc.source2304-4330
dc.subjectBolivar Echevarríaes-ES
dc.subjectTeoría críticaes-ES
dc.subjectLatinoaméricaes-ES
dc.subjectsemióticaes-ES
dc.titleHablar y escuchar en el capitalismo tardío. Reflexiones sobre la Teoría crítica de Bolívar Echeverríaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución