dc.creatorPolo Santillán, Miguel Ángel
dc.date2012-08-01
dc.date.accessioned2023-03-16T20:34:57Z
dc.date.available2023-03-16T20:34:57Z
dc.identifierhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/162
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6244049
dc.descriptionEl artículo analiza las ideas de Marcuse sobre la justificación del uso de la violencia en las revoluciones sociales. Se revisan los conceptos de revolución, violencia, libertad, dictadura educativa, usados por Marcuse. Desde el punto de vista ético y filosófico vemos ciertas arbitrariedades en el razonamiento de Marcuse, que no justifican el uso de la violencia política.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/162/171
dc.rightsDerechos de autor 2012 Miguel Ángel Polo Santillánes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceHorizonte de la Ciencia; Vol. 2 Núm. 3 (2012): agosto - diciembre; 29-34es-ES
dc.source2413-936X
dc.source2304-4330
dc.subjectÉticaes-ES
dc.subjectrevoluciónes-ES
dc.subjectviolenciaes-ES
dc.subjectmarxismoes-ES
dc.subjectno-violenciaes-ES
dc.titleÉtica, violencia y revolución en Marcusees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución