dc.creatorTancara Chambe, Juan Jacobo
dc.date2022-01-16
dc.date.accessioned2023-03-16T20:34:47Z
dc.date.available2023-03-16T20:34:47Z
dc.identifierhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/84
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6244004
dc.descriptionEl presente trabajo es un ensayo, por lo cual se postulan intuiciones para una estética de la liberación. El texto adquiere en pasajes un discurso más literario que académico. Es la forma como el autor encontró para expresar sus ideas sobre la estética en relación con los actos concretos de liberación. Basa sus argumentos en algunos textos de la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andina, citando a sus principales exponentes. De allí se intenta construir una teoría estética que parta del sujeto corporal y necesitado, como lo definía Marx y la sabiduría andina, aunque esta última con otros términos, más relacionales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perúes-ES
dc.relationhttps://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/84/90
dc.rightsDerechos de autor 2019 Juan Jacobo Tancara Chambees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceHorizonte de la Ciencia; Vol. 9 Núm. 17 (2019): julio - diciembre ; 14-28es-ES
dc.source2413-936X
dc.source2304-4330
dc.subjectLiberaciónes-ES
dc.subjectSujetoes-ES
dc.subjectFilosofia de la Liberaciónes-ES
dc.subjectFilosofía Andinaes-ES
dc.subjectEstéticaes-ES
dc.titleDel sujeto ético al sujeto éstetico, para volver a los actos de liberación Propuesta desde la Filosofía de la Liberación y la Filosofía Andinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución