dc.contributorQuispe Huamán, Hugo
dc.contributorMontero Quincho, Braulio Edgar
dc.creatorQuispe Huamán, Hugo
dc.creatorMontero Quincho, Braulio Edgar
dc.date.accessioned2017-12-11T02:50:25Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:54:08Z
dc.date.available2017-12-11T02:50:25Z
dc.date.available2023-03-16T19:54:08Z
dc.date.created2017-12-11T02:50:25Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/2263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6243439
dc.description.abstractLa tesis que se presenta tiene por titulo: “IMPACTO DEL CENTRALISMO EN LA REGION JUNIN: EL DESARROLLO FRUSTRADO”, que trata del impacto del centralismo limeño en la región Junín y como este fenómeno frustra el desarrollo del mismo, haciendo inviable una ruta para desarrollo. En el primer capítulo se presenta los aspectos metodológicos y teóricos. El trabajo se sustenta en la Economía Regional y espacial, tan venida en estos últimos años por el embate de las posiciones neoliberales en todos los aspectos del quehacer humano. En el segundo capitulo se presenta la contrastación de la hipótesis principal, que sustenta el grado del centralismo limeño y que se puede concluir que están abismal este grado en todos los órdenes de la vida humana. Asimismo se plantea un modelo de comportamiento que contrasta y concluye que el centralismo limeño tiene una relación directa con el desarrollo regional de Junín. A mayor centralismo, el desarrollo se estanca. En el tercer capitulo está las contrastaciones de las hipótesis específicas, donde en la primera se plantean las concentraciones endógenas del centralismo productivo, encontrándose que estas se concentran a la par y se da principalmente en la concentración comercial, financiera, fiscal y laboral. Como ejemplo ponemos al centralismo financiero, donde de cada nuevo sol depositado, el 60% sale de la región Junín que suponemos es hacia la ciudad de Lima. La segunda hipótesis especifica, contrasta las consecuencias del centralismo, donde a causa de este fenómeno se da que el 70% de los distritos de la región se encuentran en pobreza y un 9% en pobreza extrema. En resumen el centralismo limeño sigue siendo tan nefasto como lo fue al principio de la vida republicana del Perú y de Junín.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio institucional - UNCP
dc.subjectCentralismo
dc.subjectEconomía regional
dc.subjectDesarrollo frustado
dc.titleImpacto del centralismo en la región Junín: el desarrollo frustrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución