dc.contributorEspinoza Montes, Francisco Alejandro
dc.creatorHerrera Camasca, Edy
dc.creatorNuñez Rojas, Wilfredo Edison
dc.date.accessioned2018-01-02T13:02:45Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:53:18Z
dc.date.available2018-01-02T13:02:45Z
dc.date.available2023-03-16T19:53:18Z
dc.date.created2018-01-02T13:02:45Z
dc.date.issued2007
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/2925
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6243294
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en la Granja de la familia Núñez ubicado en el anexo de Palián - Huancayo, entre Enero y Junio del 2007. Los objetivos fueron: 1) Determinar el rendimiento forrajero y costo de producción del forraje verde hidropónico (FVH) de cebada, maíz amarillo y asociados (cebada más maíz amarillo), sin solución nutritiva (SSN), con solución nutritiva orgánica (SNO) y solución nutritiva química (SNQ), con riego tecnificado y 2) Evaluar el consumo del alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia (C.A.) y retribución económica de los cuyes alimentados con FVH de cebada, maíz amarillo y asociados; para el efecto se utilizaron 90 gazapos entre 18 a 20 días de edad, 45 machos y 45 hembras que fueron controlados hasta los 72 días de la alimentación; para el caso del forraje verde hidropónico se tomaron 25 muestras al azar de cada uno de los tratamientos. Los resultados fueron: rendimiento del FVH por m2 de la cebada SSN, SNQ y SNO de 21,7; 22,6 y 21,8 kg, respectivamente, para el caso del FVH de maíz amarillo SSN, SNQ y SNO de 13,6; 14,3 y 14,04 kg y para el FVH de asociado (cebada más maíz amarillo) SSN, SNQ y SNO de 16,10; 16,3 y 16,14 kg, respectivamente. Los costos de producción a los 14 días fue menor para el FVH de cebada SSN siendo 0.144 nuevos soles / kg de FVH y el de mayor costo fue 0.389 nuevos soles/ kg de FVH de maíz amarillo sin SSN. Los consumos promedios a los 72 días de alimentación en materia seca, fueron de 4035,52; 4357,08 y 3890,20 g, utilizando el FVH de cebada SSN, SNQ y SNO respectivamente, para el caso del consumo de FVH de maíz amarillo SSN, SNQ y SNO fueron de 6544,04; 6295,40 y 6456,65 g y con el FVH de asociado (cebada más maíz amarillo) SSN, SNQ y SNO fueron de 5222,28; 5256,48 y 5142,53 g; las ganancias de pesos totales de los cuyes a los 72 días utilizando FVH de cebada SSN, SNQ y SNO fueron de 523,6; 594,1 y 543,0 g, respectivamente, la ganancia de peso de los cuyes utilizando el FVH de maíz amarillo SSN, SNQ y SNO fueron de 588,4; 590,4 y 547,6 g; respectivamente, con el FVH asociado ( cebada más maíz amarillo ) SSN, SNQ y SNO fueron de 561,0; 613,2 y 571,2 g; respectivamente. La conversión alimenticia (CA) a los 72 días de la prueba para los animales alimentados con FVH de cebada SSN, SNQ y SNO fueron de 7,71; 7,34 y 7,29 respectivamente, para los alimentados con FVH de maíz amarillo SSN, SNQ y SNO fueron de 11,18; 10,76 y 12,01 respectivamente; con el FVH asociado ( cebada más maíz amarillo ) SSN, SNQ y SNO fueron de 9,37; 8,61y 9,04 respectivamente , la retribución económica, medida en función a la dieta alimenticia consumida, fue de 2,13; 1,55 y 1,43 nuevos soles para los tratados con FVH de cebada con SNQ, SNO y SSN respectivamente, seguidas por las retribuciones del FVH asociado (cebada más maíz amarillo) con SNQ, SSN Y SNO obteniendo un valor de 0,67; 0,29 y 0,22 nuevos soles respectivamente. El empleo de forraje verde hidropónico de maíz amarillo con SNQ, SSN y SNO, resultó antieconómico, registrándose una retribución económica de -1,34; -1,4 y -1,87 nuevos soles por cuy alimentado. En conclusión, el mejor resultado de rendimiento forrajero tanto de la cebada, maíz amarillo y el asociado se obtuvo de los tratados con SNQ; el costo de producción más cómodo fue del FVH de cebada tratada SSN. En cuanto a los cuyes tratados la mejor respuesta alimenticia y retribución económica fueron para los animales alimentados con FVH de cebada con SNQ el cual fue de 2.13 nuevos soles rechazándose la hipótesis planteada donde se estipula que el mejor resultado se obtendría en cuanto a los forrajes los tratados con solución nutritiva orgánica y los cuyes alimentados con forraje verde hidropónico asociado (cebada más maíz amarillo).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCP
dc.subjectProducción
dc.subjectForraje hidropónico
dc.subjectCuyes
dc.titleProducción y uso de forraje verde hidropónico de cebada, maíz amarillo y asociados en el engorde de cuyes.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución