dc.contributorAnchiraico Huaroc, Hernán Bacilio
dc.creatorRodríguez Félix, Danny Harold
dc.date.accessioned2021-06-02T03:45:16Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:50:19Z
dc.date.available2021-06-02T03:45:16Z
dc.date.available2023-03-16T19:50:19Z
dc.date.created2021-06-02T03:45:16Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/6649
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/6649
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6242719
dc.description.abstractObjetivo: Determinar el rendimiento del cuestionario de Pfeiffer para detectar demencia en una clínica geriátrica de Huancayo periodo 2017-2019. Material y método: Estudio observacional retrospectivo tipo prueba diagnóstico donde se analizó 353 adultos mayores con una prevalencia de demencia de 11,3% diagnosticados con los criterios del DSM-V administrada por el médico especialista donde los casos positivos fue 40 y negativo 313, para el análisis se utilizó los estadísticos EPIDAT 4.1 y SPSS 25.0. Resultados: La media de edad fue 82,07 años, sexo femenino (59,5%), nivel de instrucción primaria (49,6%), estado civil casado (60,6%), ocupación anterior ama de casa (39,1%), prevalencia de demencia (11,3%), actividades básicas de la vida diaria dependiente (22,9%) y en actividades instrumentales de la vida diaria (46,2%) fue dependiente. En cuanto al rendimiento se determinó que el mejor punto de corte fue ≥7 con una Sensibilidad (86,96%), especificidad (86,84%), valor predictivo positivo (44,4%), valor predictivo negativo (98,2%), área bajo la curva ROC=0,899 con un p valor <0,05, además el mejor punto de corte con grado de instrucción bajo fue ≥8 y para grado de instrucción alto ≥6. Conclusiones: El test de Pfeiffer demostró tener un buen rendimiento para diagnóstico de trastorno cognitivo mayor (demencia) siendo el mejor punto de corte ≥7, además según el grado de instrucción varía el punto de corte para aumentar la sensibilidad y así evitar la pérdida de casos detectados por el test.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDemencia
dc.subjectTrastorno cognitivo
dc.subjectDiagnóstico
dc.titleRendimiento del cuestionario de pfeiffer (SPMSQ) para detectar demencia en una clínica geriátrica de Huancayo periodo 2017-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución