dc.contributorMendoza Auris, Carlos Julio
dc.creatorCéspedes Sobrado, Neyder Amarildo
dc.date.accessioned2022-12-15T13:34:04Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:49:52Z
dc.date.available2022-12-15T13:34:04Z
dc.date.available2023-03-16T19:49:52Z
dc.date.created2022-12-15T13:34:04Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8408
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6242645
dc.description.abstractLa estimación de la demanda eléctrica es la etapa inicial del planeamiento óptimo de un sistema de utilización en media tensión (sistema eléctrico industrial) y sin duda la más importante debido a que nos permite dimensionar adecuadamente una infraestructura eléctrica, reduciendo significativamente altos costos de inversión, de operación y de mantenimiento que ello representa para el propietario durante la vida útil del proyecto. Un planeamiento óptimo orientará a dimensionar técnica y económicamente la capacidad de un alimentador, la potencia de un transformador, los equipos de maniobra y protección, etc. y sobre todo reducir costos por facturación mensual contribuyendo a la eficiencia energética; contrariamente un mal planeamiento puede ocasionar elementos sobredimensionados o subdimensionados, lo cual se manifiestan en problemas económicos y operativos. En la actualidad es muy importante que un profesional encargado de la formulación de proyectos eléctricos de sistemas de utilización y/o distribución tengan conocimientos profundos de normas internacionales como la ANSI/IEEE e IEC que complementan al Código Nacional de Electricidad, cuya aplicación se reflejarán con resultados satisfactorios en las etapas de diseño, ejecución y operación de un sistema eléctrico. La metodología utilizada en la presente investigación es tipo aplicada tecnológico, el método analítico, con un diseño de investigación experimental, la población del estudio se compone por el Sistema de utilización en media tensión de la Fábrica de Ladrillos Cerámicos-Huánuco, se utilizó la técnica de observación, investigación documental, investigación cuantitativa, modelamiento y la simulación mediante el software de flujo de potencia ETAP 20.0.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectOptimización
dc.subjectPlaneamiento
dc.subjectEficiencia Energética
dc.subjectDemanda eléctrica
dc.subjectETAP, PEI, TCO.
dc.titlePlaneamiento óptimo del sistema de utilización M.T. para la eficiencia energética en la fábrica de ladrillos cerámicos Huánuco - 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución