dc.contributorCardenas Paucarchuco, Julio Braulio
dc.creatorJacinto Veliz, Pedro Pablo
dc.date.accessioned2017-12-04T17:47:22Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:46:25Z
dc.date.available2017-12-04T17:47:22Z
dc.date.available2023-03-16T19:46:25Z
dc.date.created2017-12-04T17:47:22Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/2172
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6241923
dc.description.abstractLa voladura de rocas representa una de las operaciones más relevantes del proceso extractivo de minerales, su objetivo principal es lograr un tamaño adecuado de roca con un mínimo de tamaño en su entorno. Resultados adversos, obligan a efectuar minados selectivos, incrementando los costos de operación. El proceso de fragmentación, está influenciado por muchas variables, algunas son controlables y otras intrínsecas: La compleja interrelación de estas variables hacen que los resultados sean difíciles de predecir mediante algoritmos analíticos. La predicción en ingeniería, es llevada a cabo mediante modelos matemáticos, que es la interpretación mediante modelos matemáticos, que es la interpretación, a través de ecuaciones. Estos modelos son estadísticos, donde se relacionan parámetros medidos en ciertos eventos o teóricos, deducidos de relaciones matemáticas que interpretan condiciones y aplicaciones físicas. Es por eso que en este estudio se medía la exactitud en el diseño de tiempos formulado a través de la interacción de las velocidades de onda y de agrietamiento del macizo rocoso, asociado a los conceptos de mecánica de rotura e interpretación de las propiedades geomecanicas. En la presente investigación, se estudia las velocidades de las ondas: onda-P, onda-S y velocidad de la formación de la grieta utilizando el diagrama de Lagrange que es una herramienta que sirve para determinar el tiempo de retardo que debe existir entre detonaciones contiguas para obtener el máximo provecho de la energía del explosivo en el macizo rocoso con el fin de obtener una buena fragmentación en la voladura.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCP
dc.subjectOptimización
dc.subjectFragmentación del macizo rocoso
dc.subjectDiagrama de Lagrange
dc.titleOptimización de la fragmentación del macizo rocoso mediante el diagrama de Lagrange en la Compañia Minera Barrick Misquichilca S.A. unidad Pierina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución