dc.contributorRojas Gutiérrez, Hernán
dc.creatorMeza Rodríguez, Betzi Jaquelin
dc.date.accessioned2018-02-06T22:21:59Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:44:33Z
dc.date.available2018-02-06T22:21:59Z
dc.date.available2023-03-16T19:44:33Z
dc.date.created2018-02-06T22:21:59Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/3991
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6241464
dc.description.abstractEn la provincia de Satipo, la gran mayoría de especies forestales son conocidas con el nombre común de roble corriente, cuyas características tecnológicas se desconocen; una de estas es la Inga acreana Harms que carece de estudios tecnológicos que permita orientar sus aplicaciones y acentuar sus ventajas comparativas. Según la identificación sensorial, el estudio organoléptico y físico realizado en la Universidad Nacional del Centro del Perú, macroscópico y microscópico en el laboratorio de Tecnología de la Madera de la Universidad Nacional Agraria La Molina, se determinó las características anatómicas y físicas de la madera de Inga acreana Harms, proveniente del anexo Villa Sol-Satipo, siguiendo la metodología empleada por Ganzhi (2006), Díaz (2005) y las Normas Técnicas Peruanas N° 251.012, 251.011 y 251.010. Los resultados indican que organolépticamente su madera es de color amarillo pálido, olor y sabor no distintivo, brillo medio, veteado satinado, grano entrecruzado, textura media, anillos concéntricos diferenciados por bandas claras de formas regulares, albura y duramen poco diferenciados, medula estrellada y corteza de 5-7 cm. de espesor. Macroscópica y microscópicamente presenta fibras libriformes; poros difusos orientados en diagonal; parénquima paratraqueal tipo vasicéntrico, no estratificada y septado. Los radios, no estratificado, multiseriados con 2 a 5 células de ancho, de un solo tamaño, homocelulares, formado solo por células procumbentes. Las propiedades físicas, indican que posee contracción volumétrica baja (9,923 %) y de acuerdo a su relación tangencial/ radial es una madera estable (1,505%), su densidad básica es muy alta (0,825 gr/cm3), según el Acuerdo de Cartagena, es una madera dura y según la clasificación de Sallenave (1955) en base su densidad normal, es una madera muy pesada. Su contenido de humedad es de 70,647%.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio institucional - UNCP
dc.subjectCaracterísticas anatómicas
dc.subjectInga acreana harms
dc.subjectMacroscópico y microscópico
dc.titleCaracterísticas anatómicas y físicas de Inga acreana harms en la zona de Satipo – Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución