dc.contributorCondezo Ordoñez, Luis Alberto
dc.creatorPeña Santillan, Sybill Jazmin
dc.date.accessioned2022-09-06T05:14:33Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:44:30Z
dc.date.available2022-09-06T05:14:33Z
dc.date.available2023-03-16T19:44:30Z
dc.date.created2022-09-06T05:14:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6241444
dc.description.abstractLa tesis tuvo como parte inicial el conocimiento de las deficiencias que pude observa en este sector debido a la investigación que vengo realizando en las mismas, a los constantes cambios que se introducen en las normas tributarias y muchas veces por la falta de una programación para el cumplimiento de las mismas, por lo que se formuló la siguiente pregunta: ¿Cómo el planeamiento tributario permite reducir las contingencias tributarias en las clínicas de Huancayo? Ante esta situación; se propone la siguiente hipótesis: El planeamiento tributario mediante la programación tributaria, ejecución de actividades tributarias y control tributario permitirá reducir las contingencias tributarias en las clínicas de Huancayo. Para tal efecto; la presente tesis se ha orientado al cumplimiento del siguiente objetivo: Proponer un modelo de planeamiento tributario que permita reducir las contingencias tributarias en las clínicas de Huancayo. En la parte metodológica se explica que el tipo de investigación es aplicada, el nivel es descriptivo, se utilizó el método científico, descriptivo, deductivo y observación; el diseño descriptivo correlacional. El instrumento fue el cuestionario, las técnicas estuvieron relacionadas en la recopilación, tabulación, tratamiento y análisis de datos. La muestra estuvo conformada por 31 contadores de las clínicas de la Provincia de Huancayo. La conclusión es: El modelo sobre el planeamiento tributario mediante la programación tributaria, ejecución de actividades tributarias y el control tributario permitirá reducir las contingencias tributarias en las clínicas de Huancayo, cuando los contribuyentes realicen la programación tributaria, ejecución de las actividades tributarias y apliquen el control tributario en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias de las actividades operativas. Estas acciones permitirán que disminuya las contingencias tributarias.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPlaneamiento tributario
dc.subjectProgramación tributaria
dc.subjectControl tributario
dc.subjectContingencias tributarias
dc.titlePlaneamiento tributario y contingencias tributarias en las clínicas de Huancayo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución