dc.contributorTrucios de la Cruz, Jenny
dc.creatorHidalgo León, Laura Pamela
dc.creatorSalazar Pecho, Lorena Zenaida
dc.date.accessioned2017-11-14T14:19:31Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:37:40Z
dc.date.available2017-11-14T14:19:31Z
dc.date.available2023-03-16T19:37:40Z
dc.date.created2017-11-14T14:19:31Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/1778
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6241221
dc.description.abstractEl estudio tuvo por objetivo general: Identificar si existe La Violencia Física y Psicológica en las Parejas Adolescentes del Distrito De Apata - Provincia de Jauja 2011 – 2013. El nivel de la investigación es descriptivo, de tipo básico, el carácter de la investigación es mixta (comprende un estudio cuantitativo y cualitativo), los métodos empleados fueron el científico (método general) y el deductivo - inductivo (método especifico), fue desarrollada en la Institución Educativa “Natividad de Cocharcas” del Distrito de Apata, Provincia de Jauja; las personas estudiadas fueron un total de 20 adolescentes víctimas de violencia física y psicológica por parte de su pareja, que comprenden entre los 12 a 18 años de edad y mantienen una relación de enamoramiento mayor a un año, los datos fueron recolectados mediante la técnica del testimonio y la entrevista estructurada. Se encontró que la violencia en parejas adolescentes se manifiesta de forma regular o continua, el mismo que es ejercida por su pareja quien logra controlar, someter, vigilar y dominar en la relación. En las agresiones físicas se evidenció golpes en las adolescentes, ellas sufrieron fracturas y fueron víctimas de intento de ahorcamiento dicha violencia se ejerce bajo el efecto del alcohol, ira o cólera. Con respecto a las agresiones psicológicas, las adolescentes fueron insultadas, sufrieron de indiferencia, han sido humilladas y amenazadas por su pareja con la finalidad de atemorizar a la víctima, dicha violencia trae como consecuencia depresión, resignación y miedo en las adolescentes, deteriorando su autoestima.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCP
dc.subjectViolencia física
dc.subjectViolencia psicológica
dc.subjectAdolescente
dc.subjectParejas adolescentes
dc.titleLa violencia física y psicológica en las parejas adolescentes del distrito de Apata - provincia de Jauja 2011 – 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución