dc.contributorAscencio Castro, Ovidio Ibsen
dc.creatorDiaz Galinos, Luis Alvaro
dc.date.accessioned2018-01-22T04:10:02Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:34:23Z
dc.date.available2018-01-22T04:10:02Z
dc.date.available2023-03-16T19:34:23Z
dc.date.created2018-01-22T04:10:02Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/3588
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6240644
dc.description.abstractEl presente trabajo que presento trata sobre la generación de energía eléctrica a partir de dos energía que pertenecen a las energías renovables, ambos tienen su origen en la radiación solar, siendo la energía eólica de una manera indirecta. El Sistema Hibrido Eólico-Fotovoltaico (SHEFV) es 100% renovable y limpio, por la que contribuye en la lucha contra la contaminación ambiental, el cambio climatológico, etc. La presente tesis desarrollado en cuatro capítulos, se ha orientado al desarrollo de los procedimientos de aplicación del “Análisis Energético de un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico en el sector típico IV utilizando el método de series sintéticas”, el primer capítulo comprende el sustento teórico de los sistemas energéticos en general, el segundo capítulo trata sobre los métodos de dimensionamiento de un Sistema Híbrido Eólico-Fotovoltaico (SHEFV) en estos casos los sistemas híbridos ganan fiabilidad respecto a los sistemas con una sola fuente de energía, sin necesidad de sobredimensionamiento de los convertidores o los acumuladores. El tercer capítulo se centra en el dimensionamiento de un sistema mixto eólicofotovoltaico para una vivienda rural en la que se ha introducido aspectos relacionados al medio ambiente que inciden directamente en la estimación de la demanda energética que se desea cubrir. Finalmente en el cuarto capítulo, se realiza la factibilidad económica de la instalación de un aerogenerador, los costos de inversión y costos de operación, cabe indicar que el procedimiento de aplicación de estos parámetros se caracteriza por apoyarse en la evaluación económica y el análisis de sensibilidad
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCP
dc.subjectAnálisis energético
dc.subjectSistema hibrido
dc.subjectEolico - fotovoltaico
dc.titleAnalisis energetico de un sistema hibrido eolico-fotovoltaico en el sector tipico iv utilizando el metodo de series sinteticas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución