dc.contributorBasurto Contreras, César Marino
dc.creatorAuqui Ochoa, Anthony Alexander
dc.date.accessioned2022-02-19T23:27:11Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:28:36Z
dc.date.available2022-02-19T23:27:11Z
dc.date.available2023-03-16T19:28:36Z
dc.date.created2022-02-19T23:27:11Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/7473
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6239907
dc.description.abstractAl presentar esta tesis cuyo objetivo principal optimizar la “recuperación de zinc en la segunda etapa de flotación de minerales polimetálicos de la empresa Sociedad minera El Brocal” donde su recuperación promedio de Zinc, hasta antes del estudio era de 85%. En la planta concentradora se realizaron dos muestreos la primera de mineral fresco en la faja que alimenta a la molienda primaria y para el diseño de optimización, Se programaron “una serie de pruebas con el relave del circuito de bulk con el objeto de optimizar las dos variables principales; CuSO4 y colector R-405, los rangos en los que fueron evaluados se determinaron de acuerdo a la serie de pruebas preliminares durante el estudio experimental”. (p.45) Las aplicaciones con trascendentales definiciones sobre las activaciones y depresiones en el sulfuros de zinc y hierro; las nuevas aplicaciones de los criterios en las flotaciones Flash y los usos de unas plantillas de diseños experimentales para implantar si un “nuevo colector podría ser la alternativa de reemplazo del colector convencional Z-11 en flotación, se conoce que el colector R-405 es un reactivo cada vez más importante en la flotación por su función de activación de esfalerita (ZnS)” y “depresión de fierro (FeS2); pero es necesario investigar alternativas que puedan reemplazarlo debido al costo de procesamiento, ya que con el uso del reactivo propuesto, por su menor costo, se estaría incrementando la rentabilidad.” “Para el estudio se aplicó la técnica de los diseños experimentales, en primer lugar, un diseño factorial 23 para estudiar tres variables, que según un análisis preliminar consideramos que son las más influyentes en el proceso, esta plantilla permitió evaluar: (1) sulfato de cobre, además (2) el colector R-405” y (3) y el pH; la significancia estadística se determinó por regresión lineal con el valor t-student y la función respuesta fue Recuperación del Zn en el concentrado del Zinc.” “El resultado del estudio de flotación Batch muestra estadísticamente que el colector R-405 es una clara alternativa para reemplazar paulatinamente a el xantato z-11 como reactivo colector del zinc;” eliminar o “reemplazar parcialmente al z-11 de la fórmula de reactivos de flotación es y será una tarea permanente de la investigación en los laboratorios de investigación metalúrgica. Después de realizado las pruebas experimentales con aplicación de diseño factorial 23 las variables son significativas si p<0.05, de acuerdo al análisis se tiene que CuSO4 y R-405 son significativas y las más influyentes. Por lo tanto, para las etapas de optimizaciones en las recuperaciones de zinc, se utilizaron los diseños hexagonales para evaluarse la variable; sulfato de cobre (Lb/TM) y colector R-405 (Lb/TM). Siendo estas las variables más importantes que afectan el proceso de flotación de zinc en su recuperación. Para ello se hizo uso del software minitab para realizar la optimización en la recuperación de zinc, el cual consta de 11 pruebas experimentales en laboratorio. Y al final se llega a una recuperación del zinc por encima del 88%. “Para que el trabajo sea más didáctico se dividió en cuatro capítulos; el primer capítulo trata sobre conocimiento general del lugar de estudio donde se trata de la descripción de la Empresa minera y obviamente la planta concentradora,” el “segundo capítulo trata acerca del diseño de la investigación, el tercer capítulo acerca del marco teórico de la investigación y el cuarto capítulo sobre las pruebas experimentales sus resultados y la discusión de la misma.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVariables de proceso
dc.subjectFlotación de minerales
dc.subjectCircuito de zinc
dc.subjectDiseño experimental
dc.subjectPlanta concentradora
dc.titleInfluencia de las variables en el proceso de la flotación de minerales polimetalicos para mejorar la productividad del circuito de zinc con aplicación de los diseños experimentales en la Planta Concentradora “El Brocal”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución