dc.contributorInga Avila, Miguel
dc.creatorYarasca Romero, Edwin Rubén
dc.date.accessioned2017-11-28T08:45:56Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:25:33Z
dc.date.available2017-11-28T08:45:56Z
dc.date.available2023-03-16T19:25:33Z
dc.date.created2017-11-28T08:45:56Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/2134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6239121
dc.description.abstractEl presente proyecto de tesis consiste en analizar, diseñar e implementar una red piloto de telefonía IP para el Departamento de Seguridad de la Caja Huancayo (CMAC - HYO) haciendo uso de software libre, para de esta manera poder disminuir los costos de comunicación telefónica convencional contratado a Telefónica del Perú al momento de realizar las llamadas la central de alarmas a ASBANC. Cabe destacar que ésta es la misma empresa quien renta servicios de banda ancha dedicada para el acceso a Internet para brindar operaciones de su plataforma virtual a todos sus usuarios y clientes. Durante el desarrollo de este proyecto se realiza una comparación de los diversos protocolos de señalización: SIP y IAX2, viendo las ventajas y desventajas según la circunstancia de aplicación al momento de su uso. También del hardware necesario a utilizar ya sean Teléfonos IP, ATAs y tarjetas FXO/FXS; así como también de las diversas clases de codecs, para poder optar los mejores componentes en el diseño de esta nueva arquitectura. Luego del análisis, se implementará la red VOIP que servirá para reemplazar de forma progresiva la línea telefónica RDSI usada para comunicar a ASBANC los eventos registrados por disparos de alarma en todas las agencias de la CMAC – HYO como medida preventiva y de alerta a causas tales como asaltos, robos, incendios entre muchos otros tipos de amenaza que puede sufrir la Caja Huancayo. La arquitectura de red consistirá en un servidor VOIP implementado con el hardware necesario para gestionar las llamadas telefónicas dentro de la central de alarmas. Éste servidor contará como software de centralita PBX a Asterisk y Debian Lenny como Sistema Operativo GNU/Linux también se instalará FreePBX como software de interface web para una interactividad más versátil y amigable entre el usuario y el servidor PBX. Una vez implementada la arquitectura de red de VOIP, se harán pruebas de esfuerzo para determinar la capacidad máxima de llamadas simultáneas que pueda soportar el sistema. Por último, se elaborará una recomendación formal a la CMAC -HYO sobre el uso de estas tecnologías.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCP
dc.subjectVoip
dc.subjectReducción de costos
dc.subjectCMAC
dc.titleImplementación de Voip para la reducción de costos de comunicación de la central de alarmas del departamento de seguridad de la CMAC- Hyo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución