dc.contributor | Dávila Maldonado, Gilberto Antonio | |
dc.creator | Hinostroza Rivera, Rosalinda Soledad | |
dc.date.accessioned | 2022-03-07T16:37:48Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T19:15:31Z | |
dc.date.available | 2022-03-07T16:37:48Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T19:15:31Z | |
dc.date.created | 2022-03-07T16:37:48Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7509 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7509 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6237969 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo por objetivo establecer la incidencia de la
percepción visual en el rendimiento académico de los estudiantes de Diseño
Arquitectónico IV de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad
Peruana Los Andes. Para ello se aplicó el método científico y se realizó la
investigación de tipo no experimental de nivel explicativo cuyo diseño
metodológico fue el correlacional causal. La investigación posee dos variables:
“Percepción Visual” (variable independiente), y “Rendimiento Académico”
(variable dependiente). La primera variable posee seis indicadores de análisis,
que son “Copia”, “Figura fondo”, “Búsqueda Visual Motora”, “Cierre Visual”,
“Velocidad visual motora” y “Constancia de la forma”. La técnica empleada fue la
encuesta mientras que el instrumento utilizado fue el Test denominado “Prueba
de Desarrollo de la Percepción Visual” para analizar la variable independiente.
Dicho instrumento fue fiabilizado con el estadígrafo Alfa de Cronbach también
fue validado por expertos en el estudio de las variables de investigación. El
universo de “la Investigación” estuvo conformado por los estudiantes de la
Universidad Peruana Los Andes de la Escuela Profesional de Arquitectura, la
población estuvo conformada por los estudiantes matriculados en el Taller de
Diseño IV, mientras que la muestra fue censal puesto que estuvo conformada
por el 100% de estudiantes de la población (33 estudiantes). “Como resultado de
la investigación se obtuvo que el p_valor es menor al valor alfa (0.00 < 0.05), por
lo que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis formulada en la
investigación y por lo tanto se afirma que existe una incidencia significativa entre
las variables de estudio “percepción visual” y “rendimiento académico” en
estudiantes de diseño arquitectónico IV de la Escuela Profesional de Arquitectura
de la UPLA. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional del Centro del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Percepción | |
dc.subject | Percepción visual | |
dc.subject | Rendimiento académico | |
dc.subject | Diseño arquitectónico | |
dc.title | Percepción visual en el rendimiento académico de estudiantes de diseño arquitectónico de la Escuela Profesional de Arquitectura - UPLA 2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |