dc.contributorQuiroz Marin, Oswaldo Rodolfo
dc.creatorHuacho Aranda, Danitza Margoth
dc.creatorRosales Romero, Angy Maricielo
dc.date.accessioned2019-11-04T21:26:31Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:12:22Z
dc.date.available2019-11-04T21:26:31Z
dc.date.available2023-03-16T19:12:22Z
dc.date.created2019-11-04T21:26:31Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/5412
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6237305
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación identifica los determinantes de la brecha salarial por género en la región Junín, en el periodo 2004-2017; para cual se utiliza el método de Oaxaca y Blinder (1973), que estima la brecha salarial en base a la ecuación de Mincer (1974); para ello, se hace uso del método de estimación de Mínimos Cuadrados Ordinarios, con data de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI de los años 2004-2017. Los resultados obtenidos muestran que en la región Junín en el periodo 2004-2017, existió brecha salarial (diferencia salarial) por género (entre varones y mujeres); lo que significa que existe una diferencia entre el valor promedio del coeficiente de la variable explicativa del varón y la mujer, siendo la diferencia un 0,36. Dicha brecha tiene una parte explicada por las variables determinantes, y otra la parte no explicada, que es considerada como la discriminación existente. Las variables exógenas explican la brecha en un 32 por ciento, y en un 68 por ciento es explicada por la discriminación y otras variables no consideradas. Así mismo, se identificó que dicha brecha tienen una ligera tendencia al alza, lo cual refleja que por más esfuerzos de mejora de capital humano que se realice, la discriminación es un factor determinante de la brecha salarial. Finalmente, concluimos que los factores de capital humano (nivel educativo y la experiencia potencial), característica laboral (actividad económica) y característica personal (estado civil) son generadores de brecha salarial por género en la región Junín, periodo 2004-2017.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCP
dc.subjectFactores determinantes
dc.subjectbrecha salarial
dc.subjectGénero
dc.titleFactores determinantes de la brecha salarial por género en la Región Junín, 2004 - 2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución