dc.contributorReina Orosco, Percy Saul
dc.creatorZevallos León, Jazmina Geraldine
dc.date.accessioned2022-04-10T02:56:24Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:10:26Z
dc.date.available2022-04-10T02:56:24Z
dc.date.available2023-03-16T19:10:26Z
dc.date.created2022-04-10T02:56:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/7662
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6236744
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general identificar los impactos generados por el Programa Qali Warma en la calidad de vida en los usuarios de la I.E. 482 en Santa Rosa de Sacco perteneciente a la provincia de Yauli, 2020; mediante la descripción de los principales impactos generados en tres ámbitos: educación, salud y economía familiar. Presenta un tipo de investigación básica, nivel descriptivo y diseño mixto basado en lo documental y en el trabajo de campo. Se trabajó con una muestra de 86 personas entre ellos: 41 estudiantes, 38 padres de familia, 2 docentes, 1 auxiliar de educación, 5 integrantes del comité de alimentación escolar y 1 personal encargado del área nutricional de la Unidad Territorial de Junín. La investigación demuestra que el Programa Qali Warma tiene un impacto positivo en la educación, salud y economía familiar de los usuarios de la I.E. 482; lo cual les permite como programa social cumplir los objetivos que fundamentan su continuidad, debido al impacto que generan en la calidad de vida de sus usuarios.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectImpacto
dc.subjectPrograma Qali Warma
dc.titleImpactos de Qali Warma en la calidad de vida de los usuarios de la I.E. 482 en Sacco-Yauli 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución