dc.contributorAmes Lara, Víctor Alejandro
dc.creatorAlvarado Paucar, Bryan Jeanpierre
dc.date.accessioned2022-09-23T17:12:50Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:09:40Z
dc.date.available2022-09-23T17:12:50Z
dc.date.available2023-03-16T19:09:40Z
dc.date.created2022-09-23T17:12:50Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8172
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6236537
dc.description.abstractLa necesidad de incrementar la producción con labores de dimensiones adecuadas y seguras ha hecho imprescindible tener la que realizar un trabajo de investigación a partir del problema ¿De qué manera la aplicación de la caracterización geomecánica influye en el incremento de la producción en la S.M.R.L. Pablito-Uno? De modo que el objetivo para la respuesta fue Determinar de qué manera la aplicación de la caracterización geomecánica influye en el incremento de la producción en la S.M.R.L. Pablito-Uno. Como método de investigación se consideró al método científico, siendo el tipo aplicada, con nivel descriptivo-explicativo, utilizando el diseño descriptivo-comparativo. La totalidad de las labores de mina Pablito Uno fueron la población, la misma fue considerada también como la muestra por ser una mina pequeña. Para el año 2022, el estudio geomecánico y la caracterización geomecánica de la masa rocosa ha permitido diseñar de manera adecuada la dimensión de las labores y el sostenimiento de las mismas por lo que se pasó 8 TMD a 12 TMD de producción de mineral representando el incremento del 50% de la producción del año 2021.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCaracterización
dc.subjectGeomecánica
dc.subjectCircado
dc.subjectZonificación
dc.titleAplicación de caracterización geomecánica para incrementar la producción en la S.M.R.L. Pablito-Uno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución