dc.contributorCamayo Lapa, Becquer Frauberth
dc.creatorCampos Chavez, Christian Juan
dc.creatorLapa Carrera, Erickson Wilson
dc.date.accessioned2017-11-18T10:44:16Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:08:51Z
dc.date.available2017-11-18T10:44:16Z
dc.date.available2023-03-16T19:08:51Z
dc.date.created2017-11-18T10:44:16Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/1936
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6236304
dc.description.abstractCon el propósito de resaltar la actividad apícola en nuestra región Junín,se requiere de técnicas más eficientes para su mayor aprovechamiento, como es la elaboración de hidromiel. En esta investigación se estableció los parámetros óptimos en la elaboración de hidromiel, atravez de sus características fisicoquímicas, utilizando, Mucilago de sábila, y mucílago de nopal. Desarrollando doce tratamientos comparativos, con clarificantes a concentraciones de 30, 60 y 90 ml/l bajo velocidades de 90 y 180 rpm.Donde los resultados indican como óptimo al tratamiento doce (T12), que especifica, (90ml/l de mucilago de nopal a 180 rpm). Estos en comparación a la muestra patrón. Los análisis físicos químicos de las muestras de hidromiel están dentro de los parámetros de calidad de las normas técnicas. Teniendo al nopal comooptimo, presentando un valor de turbidez de 10 NTU,produciendo unalto efecto clarificante y una alta sedimentación de 116,71ml/l Con un valor promedio de 9,64 Brix,pH de 4,07, acidez total de 5,72 g/l y una mayor producción de alcohol de 11,73ºGL. Cuyos datos fueron contrastados atravez de un experimento factorial, (D.C.A) procediendo luego a calcular el ANOVA. Concluyendo así que con la aplicación de mucilago de nopal resulta un mecanismo de gran utilidad para obtener hidromiel con mejores características físicos y químicos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCP
dc.subjectAglutinantes naturales
dc.subjectProceso fermentativo
dc.subjectClarificación
dc.titleDeterminación de los parámetros óptimos en la elaboración de hidromiel, utilizando dos tipos de aglutinantes naturales, como clarificantes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución