dc.contributorJosé Luis, Yarasca Bejarano
dc.creatorLenin, Cuellar Ramos
dc.date.accessioned2020-02-19T15:15:28Z
dc.date.accessioned2023-03-16T19:08:50Z
dc.date.available2020-02-19T15:15:28Z
dc.date.available2023-03-16T19:08:50Z
dc.date.created2020-02-19T15:15:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/5717
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6236301
dc.description.abstract“La investigación parte del objetivo: Determinar de qué manera influye el Programa de Segregación de Residuos Sólidos en la Sostenibilidad Ambiental en Estudiantes de la Institución Educativa 31942 Mariscal Castilla El Tambo Huancayo - 2018. La investigación es del tipo aplicada y nivel explicativo, se va a utilizar el método científico y el método hipotético deductivo, como instrumentos se utilizó el cuestionario de encuesta para medir la variable Sostenibilidad Ambiental con un muestreo no probabilístico. El aporte más importante de la presente investigación considera que en base a los datos analizados y procesados, con un nivel de significancia del 5% que el Programa de Segregación de Residuos Sólidos influye favorable y significativamente en la Sostenibilidad Ambiental en los estudiantes de la Institución Educativa 31942 Mariscal Castilla El Tambo Huancayo - 2018.”
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad nacional del Centro del Perú
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.sourceRepositorio Institucional - UNCP
dc.subjectSegregación de residuos sólidos y sostenibilidad ambiental.
dc.titleInfluencia del Programa de Segregación de Residuos Sólidos en la sostenibilidad Ambiental en Estudiantes de la Institución Educativa 31942 Mariscal Castilla El Tambo Huancayo - 2018.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución